sábado, 8 de noviembre de 2014

"Finis Mundi" de Laura Gallego García


¿Sabían ustedes que durante la Edad Media la gente creyó que se iba a acabar el mundo en el año 1000? Sí, como en el 2000 y 2012. Finis Mundi es una novela histórico-fantástica de Laura Gallego que se ambienta precisamente en esta época calamitosa de la historia del hombre.

El protagonista de esta novela es Michel, un joven monje de la orden de Cluny que tras descubrir ciertos pergaminos que profetizan el fin del mundo para el año 1000, se propone evitar la catástrofe. Es el año 997 y para lograr su objetivo debe conseguir los tres Ejes del Tiempo, invocar al Espíritu del Tiempo y convencerlo de dar a la humanidad la oportunidad de prevalecer otros mil años.  Mathius, un juglar trotamundos, y su perro-lobo Sirius lo acompañarán en esta empresa. Nuestros héroes se convierten en el blanco de la mentada Cofradía de los Tres Ojos, secta satánica que busca el fin del mundo y también quiere conseguir los Ejes.

Ciertamente lo que no llama la atención de esta autora es la prosa. Su estilo es bastante cotidiano y sencillo. Empero tiene una capacidad imaginativa impresionante, historias bien estructuradas y personajes interesantes.

Finis Mundi fue la primera novela de Laura Gallego, publicada en 1999 por Editorial SM. Ganó el premio El Barco de Vapor de literatura infantil. Es una novelita que se lee de una sentada y que no decepciona para nada. Fantasía, aventura y un poquito de intriga se mezclan para dar pie a una historia muy entretenida. A pesar de la etiqueta de "literatura infantil" a mi me encantó, y eso que la leí a los 15 años. Es por eso que la recomiendo a todo mundo sin importar la edad.

Datos generales

Título: Finis Mundi
Autor: Laura Gallego García
Editorial: SM
Año: 1999
Páginas: 256

Acerca del autor...

Laura Gallego nació en Cuart de Poblet, Valencia, el 11 de octubre de 1997. Ha publicado más de una veintena de novelas, sobre todo del género fantástico, y ganado numerosos premios. Entre sus principales obras se encuentran Memorias de Idhun, Crónicas de la Torre y Donde los árboles cantan. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario